sábado, 2 de agosto de 2008

TRABAJO FINAL: UN BELLO RECORRIDO POR MI CIUDAD; ACTITUDES FRENTE A LA CABINA DEL METRO CABLE







Para finalizar el curso realizamos un recorrido en el metro cable, donde nos sentiamos orgullosos de estar en el metro de la cuidad de Medellìn realizando esta actividad.
Las fotos anteriormente publicadas son del recorrido que se realizò y fueron las que mas me llamaron la atenciòn, atendiendo a la linea de evidenciar las diferentes actitudes y sensaciones que sentimos los seres humanos al ingresar a este sistema de transporte, que a muchos nos prodece miedo, por el hecho de estar en el aire.




martes, 15 de julio de 2008

CUERPO, IMAGINACIÒN E INTUICIÒN





La imaginaciòn es algo que que a diario los seres humanos debemos poner en funcionamiento, la intuiciòn la lleva cada sujeto adscrita en su cuerpo; al unirsen ambas como resultado obtenemos el cuerpo con la imaginacion y la intuiciòn que necesitamos para darle movimiento y libertad al cuerpo como la actividad que realizamos este dìa en la clase.




domingo, 13 de julio de 2008

EL SIMBOLISMO EN EL ARTE

La significación, es el plano del contenido de un signo; se identifica con el concepto, corresponde a la imagen, a la imagen del arte, donde atendiendo a lo que dice el documento “el arte es significativo”, se tiene en cuenta la experiencia de lo bello en el arte mismo, donde cada experiencia de lo simbólico es individual y por eso se hace significativo.

En el texto “El simbolismo en el arte” Hegel dice que lo bello del arte es como la apariencia sensible de la idea, donde cobra significación en el momento que se hace propia, en el momento en que esa experiencia es individual, en el momento en que la idea se hace presente en la manifestación sensible de lo bello, donde una obra de arte es irremplazable; es, en ese momento donde se habla de arte y significación, una significación que cada quien se la da a su manera de darle sentido, apreciar y ver el arte.

El arte es una actividad que requiere un aprendizaje, un aprendizaje significativo que puede limitarse a una simple habilidad técnica o ampliarse hasta el punto de englobar la expresión de una visión particular del mundo.

Es por eso que al integrar arte y significación se me viene a la memoria visiones que en algún momento se han vuelto significativas, porque el contacto con el arte se ha hecho individual y personal de tal manera que cuando se habla de un hecho que ha cobrado significación, es porque ha permanecido en la memoria del sujeto; porque a ese arte se le ha dado un sentido especial, pues se sabe que si se valora una arte y no se le da sentido, no se puede hablar de significación
.

martes, 8 de julio de 2008

IMAGINACIÒN E INTUICIÒN

La imaginaciòn y la intuiciòn juegan un papel muy importante en la vida de los seres humanos, es por eso que cada sujeto la usa segùn su conveniencia. En esta asesoria realizamos ejercicios como el jugar stop y ritmo atenciòn, ambos necesitan de una "atenciòn especial" especial para realizarlos bien, con ritmo y con atenciòn; estas son demandas que dia a dia nos exigen nuestros estudiantes para poder enseñarles y transmitirles los conocimientos, son demandas que nos exige el medio para el cual nos estamos cualificando como docentes.

A continuaciòn expongo unas fotos con las cuales se evidencia el trabajo realizado


Clau Monkey Jam

Y finalmente los objetos se convierten en un MONKEY JAM

martes, 17 de junio de 2008

EN LA DIESTRA DE DIOS PADRE (Tomás Carrasquilla)

El pasado 10 de Junio, asistimos al "Pequeño Teatro", donde disfrutamos de una obra que celebra sus 150 años del Natalicio Tomás Carrasquilla, (1848 - 1940) la obra es llamada "En la Diestra de Dios Padre", la vesrsión presentada es de Enrique Buenaventura; el reparto era el siguiente:




  1. PERALTA Y MUJER VIEJO RICO: Ruben Salazar.

  2. PERALTONA Y MENDIGA 1: Girlenny Carvajal, Omaira Rodriguez.


  3. MARUCHENGA Y MUERTE CARNAVAL: Omaira Rodriguez, Marlón Vásquez.


  4. JESÚS, MUJER DEL MÉDICO Y GAMONAL: Albeiro Pérez

  5. SAN PEDRO Y SOBRINA: Eduardo Cárdenas.

  6. DIABLO, LEPROSO, VIEJA BEATA Y GAMONAL: Andrés Moure.

  7. LA MUERTE, TULLIDO Y MARIDO MUJER FEA: Ramiro Rojo.

  8. VIEJO LIMOSNERO: Héctor Franco.

  9. CIEGO, SEPULTURERO, MOZA Y MENDIGO: Marlon Vásquez.

  10. NARRADOR: Rodrigo Saldarriaga.

  11. DISEÑO VESTUARIO Y ESCENOGRAFIA: Rodrigo Saldarriaga.

  12. DISEÑO GRAFICO: Andres Moure.

  13. FOTOGRAFIA: Oscar Botero, Claudia Osorio.

  14. JEFE DE REALIZACIÓN: Alonso Agudelo.

  15. M aiAQUILLAJE: Omaira Rodriguez.

  16. ILUMINACIÓN: Alonso Agudelo.

  17. ASESORIA MUSICAL: Jorge A. Arbelaez, Gonzalo Rendón.

  18. TIPLE NARRACIONES: Hugo Urrego.

  19. DIRECCIÓN GENERAL: Rodrigo Saldarriaga..

Verdaderamente fue un espectaculo ver esta obra presentada por los actores anteriormente mencionados, la obra está llena de melodias , es una fiel copia del libro origianl que divierte a asistentes en edades de 8 años en adelante, serìa bueno sugerir que primero se leyera el libro para poder entenderlo y disfrutarlo mas, de manera significativa.









El espacio donde se desarrolla la obra teatral es bastante creativo, nos transporta inmediatante a la obra escrita, permitiendo de esta manera una mayor comprensiòn y asi poderla transmitir a nuestros estudiantes.

Es de anotar la acogida que han tenido con la presentaciòn del cuento en el pequeño teatro, pues llevan muchisimas presentaciones, donde quedan pocas sillas vacias, eso habla mucho de la calidad, arte, creatividad, dimanismo y capacidad para llamar la atenciòn de los actores protagonistas, es por ello que allì el arte se ve en todo momento, pues toda la presentaciones esta llena de detalles que cautivan la tenciòn de los espectadores, donde los espectadores nos volvemos agentes participes activos de dicho evento, pues participamos con el silencio, los aplausos, siguiendo las instrucciones que dan al inicio de la presentaciòn, y por supuesto agentes participes activos porque ya nos habiamos leido el libro.





Con la acogida que han tenido, nos damos cuenta que Tomas Carrasquilla, sigue vivo en la mente de muchos lectores que valoran y siguen sus obras, que valoran y disfrutan del arte, que estas presentaciones las viven y sienten como un juego de palabras, un juego en el arte y para el arte, un juego donde la imaginacion y la creatividad cobran mucho valor.

De esta manera quiero decir que las clases para cualquier edad cobran mas significaciòn cuando se llevan a la practica, cuando se viven, se conocen y se sienten de cerca, como es el caso de la obra presentada a la que asistimos algunos estudiantes del curso Jego y Arte.






martes, 3 de junio de 2008

LAS RELACIONES ENTRE EL CUERPO Y EL RESULTADO DEL EJERCICIO EN EL PAPEL

El cuerpo, presenta diferentes estados emocionales, es por ello, que la actividad donde implique creatividad nos lleva a un espacio de multiples sensaciones, donde se mezclan la autonomia, la libertad, la atenciòn , la concentraciòn y ese toque que cada uno le pone al trabajo realizado.

Es alli donde cada uno con su agilidad manual, sus habilidades, destrezas y motricidad deja plasmado en el papel la movilidad del cuerpo frente a los ambitos anteriormente mencionados, pues con las manos decimos mucho de cada uno de nosotros, nuestro cuerpo, nuestras manos son el reflejo, el ejemplo para nuestros estudiantes; es ahi donde ellos deciden o no tomarnos como su ejemplo.

EJERCICOS DE ORIGAMY





En la primera parte de la asesoria compartimos con una joven experta en realizar ejercicios con papel, llamado origamy; ella se llama Yeny y nos enseño a hacer un cubo y una mariposa, acontinuaciòn describo por medio de fotos los pasos a seguir para realizar estos ejercicios.








El papel recomendado para los ejercicos son las hojas iris, con colores diferentes; una recomendaciòn que nos diò ella para que el trabajo quedara bien hecho fue cortar bien un cuadrado y doblar bier fuerte los quiebres para que la figura quedara exacta.

sábado, 31 de mayo de 2008

CONCIERTO BELLAS ARTES

El pasado 27 de Mayo, asistimos al concierto de piano, violìn, viola y otros instrumento musicales, en Bellas Artes; esta visita fue una experiencia llena de emociones ya que al ver interpretar estos instrumentos, los sentimientos brotan para escuchar con atenciòn el arte de la musica; ademas, armoniza nuestros oidos llenandolos de hermosas melodias que hacen vivir grandes sensaciones y nos concientiza de la cultura que debemos para disfrutar èste arte de la musica.

Este tipo de experiencias sirven para darle a las clases un sentido mas significativo desde el concepto propio del espacio de conceptualizaciòn "JUEGO Y ARTE", ya que se aprende mas y mejor desde el contacto y experiencia misma de las cosas, en este caso el arte de la mùsica, tambièn, permite explorar otros campos propios del juego y del arte que es lo que nos compete en etos momentos.

Hubiera sido muy bueno si se hubiera podido tener un contacto mas cercano con los interpretes de estos instrumentos para saber mas ellos y del arte que cada uno maneja.

martes, 20 de mayo de 2008

RECORRIDO POR LA UNIVERSIDAD

El recorrido por la Universidad el 20 de Mayo de 2008 a las 7:00pm, fue una experiencia muy agradable y siginificativa, nos reimos, conocimos lugares , compartimos experiencias, tomamos cafè y lo mas importante, tomamos las fotos para el trabajo final del curso.

En una de las fotos ocurriò una cosa extraña, apareciò una imagen de una persona sin cabeza, èsta ocasionò miedo y terror frente a algunos compañeros como: Billy y Carlos Andrès, èstos compañeros estaban bastante impresionados y nos tocò a otras compañeras animarlos y explicarlos lo que posiblemente habìa pasado, es allì donde podemos observar claramente como las extenciones de la piel de èstos dos compañeros salen a relucir, pude notar como le temen a cosas tan poco profundas y de tan fàcil explicaciòn.





Es apartir de allì, de la cotidianidad como lo hablabamos en clase, donde podemos conocer las extenciones de la pie de nuestros compañeros.


Y continuando el recorrido por la Universidad, publico algunas fotos de distintos lugares de la "U", donde se evidencia el juego y la comunicaciòn, el juego y la racionalidad, el juego y la creatividad, el juego por el jugo y para el juego...




martes, 13 de mayo de 2008

JUEGO Y COMUNICACIÒN

El juego y la comunicaciòn, tienen su funciòn elemental en la vida humana, es decir, no se pueden pensar el juego sin la cultura, sin el campo lùdico; es asì, como Huizinga Guardini desataca el elemento lùdico como funciòn en la vida del hombre.

La libertad de movimiento, nos permite pensar en el arte, en el juego, en la comunicaciòn..., y de esta manera, como lo dice el documento; "lo que està vivo lleva en sì mismo el impulso de movimiento"; es decir, " Automovimiento", es allì donde se presencia y se vive una juego y comunicaciòn, pues, ya sabemos que por medio del juego comunicamos; sentimientos, emociones, deseos, represiones, entre otros tantos sentimientos que comunicamos a traves del juego mismo.

Es entonces allì, donde aparece el juego como automovimiento, que no tiene final y que puede incidir en sì mismo en la razòn de comunicar lo que se quiere a traves del movimiento, un movimiento que habla solo de cada quien, de cada persona que lo està realizando, de todos los que tomamos el juego como puento de partida para expresar, conocer y aprender.

EXTENCIONES DE LA PIEL



ROPA: Me gusta vestirme asì


  1. Jeans y pantalones sport

  2. Camisas, camisetas, camisillas...

  3. Tennis, valetas, botas; evito las sandalias y los zapatos muy altos.

  4. Me gusta cepillarme el cabello, aunque a veces no me queda tiempo.


BOLSO: En mi bolso comunmente guardo:



  • Agenda
  • Cartuchera
  • Pañuelitos Familia
  • Billetera.
  • Sombrilla.
  • Celular
  • En ocasiones libros.
  • Sombrilla.
  • Y algunos implementos personales


BILLETERA: No me puede faltar lo siguiente:


  1. Cedula, carnet de la U, de la EPS, entre otros.

  2. foto de mamà, Sebas y otras importantes.


  3. Dinero.


  4. Otras tarjetas o papeles personales e importantes.


jueves, 8 de mayo de 2008

CADAVER EXQUISITO

...¡Oh lllavero; verde y luminoso que puedes estar colgado en un collar y lucirlo como un reloj de mucho valor, tan preciado para su dueño como, un chupo si fueramos bebès... ¡oh anillo, anillo de diamente, de perlas negras, dorado y redondo, como una perla amarilla que da brillo en las noches... ¡oh tinta que mezclas colores como si fuera un arcoiris lleno de alegrìa para festejar el atradecer con la luz del llavero verde..!

martes, 6 de mayo de 2008

Ejercios realizados en clase


1. Vistita exposiciòn de pintura.
2. Salida foro sobre cine.
3. Lectura documento de Gadamer: "lA ACTUALIDAD DE LO BELLO"
4. Juego del cadaver exquisito.
5. Juegos de sincronozaciòn; ( alpim - alpom), juego de memorizaciòn (el general) y juego de lògicas (cambio de lugar).

b. Vincular direcciones de los compañeros.
Describir el perfil
Vincular direcciones jugos electrònicos

Un jardín bajo el cielo azul y una Ethel Gilmour digital

UN JARDIN BAJO EL CIELO AZUL”

Como su nombre lo dice; “un jardín bajo el cielo azul”; es la bonita descripción que se le hace a la libertad, a la pasión por el arte, por lo diferente, por crear cosas nunca antes vistas para deleitar a lo visitantes.

Me imagino, con sólo leer, como fue la espectacular exposición que se llevó a cabo en la Universidad Eafit; sólo con leer el comentario que aparece en página de Internet; se puede notar lo calculada que tuvo dicha presentación, no se dejó escapar ningún detalle que la hiciera ver bonita y creativa, pues lo del pájaro es bien impactante y novedoso, estrategia que deja a los visitantes volar la imaginación.



martes, 8 de abril de 2008

Primera Clase

Espectativas del cuurso:

1. Conocer un poco de teoria sobre el juego y el arte.
2. Aprender algunas tècnicas de juego para utilizarlas en el aula de clase.
3. Integrar la teoria con la pràctica.
4. Conocer, aprender y manejar los juegos que hay en la tecnologia que son utilizados en el computador.
5. Tener pràctica en el manejo de las tècnicas que estamos aprendiendo para llevarlas al aula de clase.