domingo, 13 de julio de 2008

EL SIMBOLISMO EN EL ARTE

La significación, es el plano del contenido de un signo; se identifica con el concepto, corresponde a la imagen, a la imagen del arte, donde atendiendo a lo que dice el documento “el arte es significativo”, se tiene en cuenta la experiencia de lo bello en el arte mismo, donde cada experiencia de lo simbólico es individual y por eso se hace significativo.

En el texto “El simbolismo en el arte” Hegel dice que lo bello del arte es como la apariencia sensible de la idea, donde cobra significación en el momento que se hace propia, en el momento en que esa experiencia es individual, en el momento en que la idea se hace presente en la manifestación sensible de lo bello, donde una obra de arte es irremplazable; es, en ese momento donde se habla de arte y significación, una significación que cada quien se la da a su manera de darle sentido, apreciar y ver el arte.

El arte es una actividad que requiere un aprendizaje, un aprendizaje significativo que puede limitarse a una simple habilidad técnica o ampliarse hasta el punto de englobar la expresión de una visión particular del mundo.

Es por eso que al integrar arte y significación se me viene a la memoria visiones que en algún momento se han vuelto significativas, porque el contacto con el arte se ha hecho individual y personal de tal manera que cuando se habla de un hecho que ha cobrado significación, es porque ha permanecido en la memoria del sujeto; porque a ese arte se le ha dado un sentido especial, pues se sabe que si se valora una arte y no se le da sentido, no se puede hablar de significación
.

No hay comentarios: