martes, 17 de junio de 2008

EN LA DIESTRA DE DIOS PADRE (Tomás Carrasquilla)

El pasado 10 de Junio, asistimos al "Pequeño Teatro", donde disfrutamos de una obra que celebra sus 150 años del Natalicio Tomás Carrasquilla, (1848 - 1940) la obra es llamada "En la Diestra de Dios Padre", la vesrsión presentada es de Enrique Buenaventura; el reparto era el siguiente:




  1. PERALTA Y MUJER VIEJO RICO: Ruben Salazar.

  2. PERALTONA Y MENDIGA 1: Girlenny Carvajal, Omaira Rodriguez.


  3. MARUCHENGA Y MUERTE CARNAVAL: Omaira Rodriguez, Marlón Vásquez.


  4. JESÚS, MUJER DEL MÉDICO Y GAMONAL: Albeiro Pérez

  5. SAN PEDRO Y SOBRINA: Eduardo Cárdenas.

  6. DIABLO, LEPROSO, VIEJA BEATA Y GAMONAL: Andrés Moure.

  7. LA MUERTE, TULLIDO Y MARIDO MUJER FEA: Ramiro Rojo.

  8. VIEJO LIMOSNERO: Héctor Franco.

  9. CIEGO, SEPULTURERO, MOZA Y MENDIGO: Marlon Vásquez.

  10. NARRADOR: Rodrigo Saldarriaga.

  11. DISEÑO VESTUARIO Y ESCENOGRAFIA: Rodrigo Saldarriaga.

  12. DISEÑO GRAFICO: Andres Moure.

  13. FOTOGRAFIA: Oscar Botero, Claudia Osorio.

  14. JEFE DE REALIZACIÓN: Alonso Agudelo.

  15. M aiAQUILLAJE: Omaira Rodriguez.

  16. ILUMINACIÓN: Alonso Agudelo.

  17. ASESORIA MUSICAL: Jorge A. Arbelaez, Gonzalo Rendón.

  18. TIPLE NARRACIONES: Hugo Urrego.

  19. DIRECCIÓN GENERAL: Rodrigo Saldarriaga..

Verdaderamente fue un espectaculo ver esta obra presentada por los actores anteriormente mencionados, la obra está llena de melodias , es una fiel copia del libro origianl que divierte a asistentes en edades de 8 años en adelante, serìa bueno sugerir que primero se leyera el libro para poder entenderlo y disfrutarlo mas, de manera significativa.









El espacio donde se desarrolla la obra teatral es bastante creativo, nos transporta inmediatante a la obra escrita, permitiendo de esta manera una mayor comprensiòn y asi poderla transmitir a nuestros estudiantes.

Es de anotar la acogida que han tenido con la presentaciòn del cuento en el pequeño teatro, pues llevan muchisimas presentaciones, donde quedan pocas sillas vacias, eso habla mucho de la calidad, arte, creatividad, dimanismo y capacidad para llamar la atenciòn de los actores protagonistas, es por ello que allì el arte se ve en todo momento, pues toda la presentaciones esta llena de detalles que cautivan la tenciòn de los espectadores, donde los espectadores nos volvemos agentes participes activos de dicho evento, pues participamos con el silencio, los aplausos, siguiendo las instrucciones que dan al inicio de la presentaciòn, y por supuesto agentes participes activos porque ya nos habiamos leido el libro.





Con la acogida que han tenido, nos damos cuenta que Tomas Carrasquilla, sigue vivo en la mente de muchos lectores que valoran y siguen sus obras, que valoran y disfrutan del arte, que estas presentaciones las viven y sienten como un juego de palabras, un juego en el arte y para el arte, un juego donde la imaginacion y la creatividad cobran mucho valor.

De esta manera quiero decir que las clases para cualquier edad cobran mas significaciòn cuando se llevan a la practica, cuando se viven, se conocen y se sienten de cerca, como es el caso de la obra presentada a la que asistimos algunos estudiantes del curso Jego y Arte.






martes, 3 de junio de 2008

LAS RELACIONES ENTRE EL CUERPO Y EL RESULTADO DEL EJERCICIO EN EL PAPEL

El cuerpo, presenta diferentes estados emocionales, es por ello, que la actividad donde implique creatividad nos lleva a un espacio de multiples sensaciones, donde se mezclan la autonomia, la libertad, la atenciòn , la concentraciòn y ese toque que cada uno le pone al trabajo realizado.

Es alli donde cada uno con su agilidad manual, sus habilidades, destrezas y motricidad deja plasmado en el papel la movilidad del cuerpo frente a los ambitos anteriormente mencionados, pues con las manos decimos mucho de cada uno de nosotros, nuestro cuerpo, nuestras manos son el reflejo, el ejemplo para nuestros estudiantes; es ahi donde ellos deciden o no tomarnos como su ejemplo.

EJERCICOS DE ORIGAMY





En la primera parte de la asesoria compartimos con una joven experta en realizar ejercicios con papel, llamado origamy; ella se llama Yeny y nos enseño a hacer un cubo y una mariposa, acontinuaciòn describo por medio de fotos los pasos a seguir para realizar estos ejercicios.








El papel recomendado para los ejercicos son las hojas iris, con colores diferentes; una recomendaciòn que nos diò ella para que el trabajo quedara bien hecho fue cortar bien un cuadrado y doblar bier fuerte los quiebres para que la figura quedara exacta.